ENTREVISTA EXCLUSIVA DE EL LIBERAL
Di Tomaso, enamorado de la actuación
En TV está en Floricienta y en Dulce Amor. En teatro, en enero próximo, estrenará en Buenos Aires El león en invierno.
Publicado el 06/12/2012 - Por Emilio Marcelo Jozami
mjozami@elliberal.com.ar
Floricienta y Dulce Amor, dos telenovelas que en Santiago del Estero se emiten a través de Canal 7, tienen como protagonista a Fabio Di Tomaso, un joven actor que, a partir de su trabajo en Resistiré, se ganó un gran espacio en el espectáculo argentino.
En una entrevista exclusiva con EL LIBERAL, habló del buen momento por el que atraviesa a partir de la composición del Conde Máximo Augusto Calderón de la Hoya (Floricienta) y Leo (Dulce Amor).
Dulce Amor, como Graduados, dieron vuelta la grilla de Telefé. ¿Cuáles crees que son las razones?
Son varias pero, para mí, en el caso de Dulce Amor, es por el muy buen equipo de trabajo que se ha formado. Es un equipo con muy buena química. Es un placer trabajar. El mérito de Quique Estevanez fue armar este equipo de trabajo. Todo esto termina trascendiendo la pantalla.
La ficción recobró el protagonismo de otras épocas. ¿Es por la identificación de las historias o sólo son ciclos?
El momento y el espacio. Me parece que la gente apuesta siempre a la ficción. Hubo un momento donde, evidentemente, la ficción no era negocio y por lo cual no se las producía. Era muy difícil porque el negocio pasaba por otro lado. Por suerte, gracias a Dios, esto volvió a reflotar. La ficción no solamente nos da trabajo a los actores sino también a personas de otros rubros inherentes a la producción de una tira.
¿Hay una búsqueda de nuevas historias o se repiten historias?
Hay un poco de todo. A veces, hay cosas que se van repitiendo. Pero, en estos últimos tiempos se renuevan elencos, formas y la tecnología. Siempre hay algo nuevo. Esto también trasciende la pantalla y la gente se siente muy agradecida por estas innovaciones que tanto bien le hace al género.
A lo largo de tu historia artística has hecho personajes diferentes. ¿Cómo evalúas al Conde, de Floricienta, y a Leo, de Dulce Amor?
Cada vez que debo afrontar un nuevo personaje me genera un poco de miedo. Tal vez sea el miedo por no estar a la altura del personaje que están buscando. Pero, gracias a Dios, no tengo muchos conflictos. Si confían en mí, yo me entrego totalmente. La elección para hacer el Conde fue creo por intuición. Cris Morena creyó que yo podía hacerlo, y yo también. Fue algo intuitivo. Con Leo me pasó algo parecido. Y estoy muy feliz por como llegaron a la gente. Lo mío, siempre lo digo, no pasa por ser galán sino por el enamoramiento que tengo con la actuación. Actuar está en mi esencia.
¿Te sientes realizado con todo lo que has hecho, de lo que estás haciendo y de lo que está por venir?
Estoy feliz por todo. Estoy en un momento muy bueno de mi vida. Atravieso un momento muy lindo, disfrutando todo. Esto que vivo desde hace poco lo disfruto porque sé lo que es tener que laburar de lo que sea para ganar un mango.
Tu participación en Dulce Amor terminó. Ahora, ¿cuáles son tus pasos?
Para el 2013, en televisión, hay algo que está dando vuelta. Ahora, estoy ensayando una obra de teatro que estrenaremos los primeros días de enero en el Regina (Buenos Aires). La protagonizaré con Daniel Fanego, Leonor Manso, Sergio Surraco. La obra se llama El león en invierno, de James Goldman. Está dirigida por Pompeyo Audivert. Así que no tendré vacaciones. Continuaré trabajando sin pausas
mjozami@elliberal.com.ar
Floricienta y Dulce Amor, dos telenovelas que en Santiago del Estero se emiten a través de Canal 7, tienen como protagonista a Fabio Di Tomaso, un joven actor que, a partir de su trabajo en Resistiré, se ganó un gran espacio en el espectáculo argentino.
En una entrevista exclusiva con EL LIBERAL, habló del buen momento por el que atraviesa a partir de la composición del Conde Máximo Augusto Calderón de la Hoya (Floricienta) y Leo (Dulce Amor).
Dulce Amor, como Graduados, dieron vuelta la grilla de Telefé. ¿Cuáles crees que son las razones?
Son varias pero, para mí, en el caso de Dulce Amor, es por el muy buen equipo de trabajo que se ha formado. Es un equipo con muy buena química. Es un placer trabajar. El mérito de Quique Estevanez fue armar este equipo de trabajo. Todo esto termina trascendiendo la pantalla.
La ficción recobró el protagonismo de otras épocas. ¿Es por la identificación de las historias o sólo son ciclos?
El momento y el espacio. Me parece que la gente apuesta siempre a la ficción. Hubo un momento donde, evidentemente, la ficción no era negocio y por lo cual no se las producía. Era muy difícil porque el negocio pasaba por otro lado. Por suerte, gracias a Dios, esto volvió a reflotar. La ficción no solamente nos da trabajo a los actores sino también a personas de otros rubros inherentes a la producción de una tira.
¿Hay una búsqueda de nuevas historias o se repiten historias?
Hay un poco de todo. A veces, hay cosas que se van repitiendo. Pero, en estos últimos tiempos se renuevan elencos, formas y la tecnología. Siempre hay algo nuevo. Esto también trasciende la pantalla y la gente se siente muy agradecida por estas innovaciones que tanto bien le hace al género.
A lo largo de tu historia artística has hecho personajes diferentes. ¿Cómo evalúas al Conde, de Floricienta, y a Leo, de Dulce Amor?
Cada vez que debo afrontar un nuevo personaje me genera un poco de miedo. Tal vez sea el miedo por no estar a la altura del personaje que están buscando. Pero, gracias a Dios, no tengo muchos conflictos. Si confían en mí, yo me entrego totalmente. La elección para hacer el Conde fue creo por intuición. Cris Morena creyó que yo podía hacerlo, y yo también. Fue algo intuitivo. Con Leo me pasó algo parecido. Y estoy muy feliz por como llegaron a la gente. Lo mío, siempre lo digo, no pasa por ser galán sino por el enamoramiento que tengo con la actuación. Actuar está en mi esencia.
¿Te sientes realizado con todo lo que has hecho, de lo que estás haciendo y de lo que está por venir?
Estoy feliz por todo. Estoy en un momento muy bueno de mi vida. Atravieso un momento muy lindo, disfrutando todo. Esto que vivo desde hace poco lo disfruto porque sé lo que es tener que laburar de lo que sea para ganar un mango.
Tu participación en Dulce Amor terminó. Ahora, ¿cuáles son tus pasos?
Para el 2013, en televisión, hay algo que está dando vuelta. Ahora, estoy ensayando una obra de teatro que estrenaremos los primeros días de enero en el Regina (Buenos Aires). La protagonizaré con Daniel Fanego, Leonor Manso, Sergio Surraco. La obra se llama El león en invierno, de James Goldman. Está dirigida por Pompeyo Audivert. Así que no tendré vacaciones. Continuaré trabajando sin pausas
No hay comentarios:
Publicar un comentario