CARTEL

CARTEL
TEATRO REGINA TSU

TEATRO REGINA TSU

Av. SANTA FE 1235 / Tel.: 4812-5470

EXTINGUIDAS

EXTINGUIDAS
EXTINGUIDAS - ESTRENO VIERNES 19 de JUNIO

Hace click en lo que queres ver:

EXTINGUIDAS

EXTINGUIDAS
Estreno Viernes 19/06

20 ene 2010

Grus Producciones Anteriores



2010 / 2011 . EL ANATOMISTA




     EL ANATOMISTA

Impactante. Los personajes de mi novela se han levantado del papel y han recobrado nueva vida gracias a la excelente adaptación de Luciano Cazaux y a la genialidad de José Maria Muscari. El elenco no podía ser mejor : cada personaje parece haber sido escrito a la medida de los actores. Una puesta de vanguardia que, a la vez, abreva en la tradición de la dramaturgia clásica . Reconozco mi libro en ese aire renacentista que sopla desde el escenario y no dejo de maravillarme ante el vendaval arrasador, hecho de sensualidad e ironía, que otorga plena actualidad a la trama.
                                                                                 Federico Andahazi

Versión y adaptación de Luciano Cazaux



ALEJANDRO AWADA        ANTONIO GRIMAU
 WALTER QUIROZ
                       SOFIA CASTIGLIONE    ROMINA RICCI   ALEJANDRA RUBIO

                             Dirección : José María Muscari


2009 / 2010. SOUVENIRPREMIO ACE: Mejor Actriz de Comedia - KARINA K






                             
Ella no tenía voz. No tenía oído. No tenia musicalidad.
                     No podía cantar!!...Pero cantó.
                    Fue la peor cantante de la historia pero
                    triunfó en Broadway”

                                    Karina K    en
                                   Souvenir

Una fantasía en la vida de Florence Foster Jenkins”




     de Stephen Temperley
Versión: Fernando Masllorens y Federico González del Pino

          con  Pablo Rotenberg

                                                 
                                   Dirección : Ricky Pashkus

Sinopsis

Souvenir es una obra basada en la vida de la cantante lírica Florence Foster Jenkins, (1868–1944) una soprano estadounidense que se hizo famosa por su completa falta de habilidad musical.

Todos la criticaban, desde su familia que conocía su falta de talento, hasta la prensa. Pero ella era tenaz y quería ser soprano. En 1909 recibe una herencia tras la muerte de su padre y a partir de ese momento se dedica a cumplir su sueño haciendo recitales en Filadelfia y Nueva York. Jenkins cantaba de una forma desastrosa y tenía muy poco sentido del oído y el ritmo. Aún así, comienza su carrera realizando conciertos privados para un público que ella misma seleccionaba. A pesar de su poca habilidad musical, el público la adoraba por la diversión que esto les causaba. Ella estaba convencida de su grandeza y se comparaba con las mejores sopranos del momento.
Culmina su carrera realizando un concierto en el Carnegie Hall de Nueva York a sala llena. Allí se consagró como “la peor cantante de la historia”.
Florence era consciente de sus críticas, a las que una vez respondió: "La gente puede decir que no sé cantar, pero nadie podrá decir nunca que no canté".

Vestuario: Renata Schusseim
Escenografía: Jorge Ferrari
Luces: Roberto Traferri
Diseño Gráfico: Edgado Malan
Fotografía: Gianni Mesticheli




2009 / 2010. RAÍCES

 



  “RAICES”
de Arnold Wesker
                 Versión: Fernando Masllorens y Federico Gónzalez del Pino
                  Dirección: Luciano Suardi
Protagonizado por Marta Bianchi y Melina Petriella
                con Julieta Vallina, Mercedes Scápola Morán, Pablo Rinaldi,
                    Ignacio Rodriguez de Anca, Leandro Castelo, Alejandro Ojeda
                     y Mario Labardén .
                                        
Sinopsis
La obra trata acerca de Beatie Bryant, hija de labriegos de Norfolk, quien vuelve por una breve estadía a su hogar desde Londres, donde se ha enamorado de Ronnie, un joven obrero judío, quien debe luego llegar también para conocer a la familia. Durante esos días de espera, Beatie le cuenta a su familia historias sobre Ronnie y su (para ellos) apabullantemente alienada familia en el este de Londres. Su espíritu es efervescente y alegre, pero sus palabras pertenecen a Ronnie. Su madre, hospitalaria pero seria a la vez, reúne a la familia para conocerlo. Hay mucha expectativa: a Ronnie ya se lo ha descripto, imitado, citado, burlado y esperado ansiosamente

Vestuario: Marta Albertinazzi
Escenografía: Oria Puppo
Luces: Jorge Pastorino
Música Original: Carmen Baliero
Diseño Gráfico: Edgado Malan
Fotografía: Gianni Mesticheli

No hay comentarios:

Publicar un comentario